Términos ultilizados en la práctica del Karate
El arte marcial
- Kara – Vacío
- Te – Mano
- Do – Camino
- Karate-Do – Literalmente: «El Camino de la Mano Vacía»
- Go – Duro, fuerte
- Ju – Blando, suave, flexible
- Ryu – Escuela
- Dojo – Lugar de entrenamiento (Literalmente Do-Jo: «Lugar en que se encuentra el Camino»)
- Dojo Kun – Código de conducta del Dojo
Saludo/Personas
- Rei – Saludo
- Ritsurei – Saludo (de pie)
- Sensei – Maestro
- Shihan – Gran Maestro
- Sempai – Alumno aventajado, superior
- Kohai – Principiante, aprendiz
- Sensei Ni Rei – Saludo al profesor
- Otagai Ni Rei – Saludo entre compañeros
Otras fórmulas de cortesía
- Onegai Shimasu – Por favor, enseñadme (o ayudadme, o explicadme)
- Arigato Gozai Mashita – Muchas gracias (expresión en tiempo pasado, se dice al final de la práctica como agradecimiento por lo compartido y al Sensei por lo enseñado)
Indumentaria
- Karategui – El traje de Karate. Se compone de:
- Uwagi – Chaqueta
- Zubon – Pantalones
- Obi – Cinturón
Durante el entrenamiento
- Shugo – Alinearse
- Kiotsuke – Atención
- Seiza – Sentarse (en la posición tradicional arrodillada, sentados sobre los talones)
- Kiritsu – Levantarse
- Mokuso – Concentrarse
- Mokuso Yame – Fin de la concentración
- Yoi – Preparados; Atención
- Kamae – En guardia
- Hajime – Comenzar
- Yame – Detenerse
- Yasume – Descanso
Términos técnicos
- Barai – Barrer
- Bunkai – Aplicación práctica de las técnicas de un Kata
- Chakugan – Mirada
- Chi Ma – Distancia corta
- Chudan – Nivel medio; centro del cuerpo
- Dachi – Postura
- Domto – Respiración normal
- Embusen – Diagrama del Kata, líneas de realización del mismo
- Fumikiri – Golpe cortante
- Fumikomi – Golpe aplastante
- Gedan – Nivel bajo; bajo vientre y piernas
- Geri – Técnica de pie (tanto ataques -patadas- como defensas)
- Gyaku Kaiten – Giro de cadera contrario al sentido de la técnica (efecto de retroceso)
- Hammi – Posición en diagonal
- Hara – Vientre
- Hidari – Izquierda
- Hiji o Empi – Técnica de codo
- Hikiashi – Retracción rápida del pié tras una patada
- Hikite – Retroceso del brazo contrario al que golpea
- Hiza o Hittsui – Técnica de rodilla
- Ibuki – Respiración diafragmática, con contracción abdominal
- Jodan (Yodan) – Nivel alto; cabeza y parte superior del cuerpo
- Kaiten – Giro de cadera
- Kata – Literalmente: «Forma». Combinación de técnicas de ataque y defensa
- Keage – Ascendente
- Kebanashi – Percutante
- Kekomi – Penetrante
- Ki – Espíritu; Energía interna
- Kiai – Grito (liberación de la energía concentrada)
- Kime – Concentración de la energía en un momento determinado
- Kokyu – Respiración
- Kuatsu – Técnicas de reanimación
- Kumite – Combate
- Kyusho – Puntos vitales
- Maai – Sentido de la distancia, saber adaptarse al movimiento del adversario
- Mae – Posición frontal
- Migi – Derecha
- Nogare -Respiración diafragmática, sin contracción abdominal
- Seiken – Parte del puño con la que se golpea en técnicas Zuki. Ver armas
- Tanden – Es un punto situado en el abdomen, donde se concentra la energía (Ki). Se considera que está situado, aproximadamente, en el punto donde se cortan estas dos líneas: la vertical que pasa por el centro del cuerpo, y una línea horizontal que parte de un punto situado unos centímetros bajo el ombligo.
- Timing – Anticipación
- To Ma – Distancia larga
- Tori – El que ataca (al entrenar técnicas en pareja)
- Tsuki (Zuki) – Técnica de puño directa
- Uchi – Técnica de puño circular; Técnica de mano abierta
- Uke – Técnica de defensa; Blocaje
- Ukete – El que defiende (al entrenar técnicas en pareja)
- Ushi Ma – Distancia media
- Ushiro – Técnica ejecutada hacia atrás
- Yoko – Posición lateral
- Yun Kaiten – Giro de cadera en el mismo sentido que la técnica (efecto de empujón)
- Zanshin – Actitud mental de alerta
Numeración
- Ichi – Uno
- Ni – Dos
- San – Tres
- Yon – Cuatro
- Go – Cinco
- Roku – Seis
- Shichi – Siete
- Hachi – Ocho
- Kyu – Nueve
- Jyu – Die
Nombre de las partes del brazo y de las piernas
Brazo: Seiken, seiryuto, kumade, ippon ken, shuto, haito, ura ken, wan, nukite, nihon nukite, ippon nukite, haishu, keito, teisho, hira ken, tetsui, washide, kakuto, enpi.
Pierna: Haisoku, kakato, koshi, shokuto, teishoku, hiza.

Nombre de las posiciones
Fudo dachi, yoi dachi, zen kutsu dachi, sanchin dachi, musubi dachi, ko kutsu dachi, kiba dachi, heiko dachi, neko ashi dachi, shiko dachi, uchi hachi ji dachi, tsuru ashi dachi, moro ashi dachi, heisoku dachi, kake dachi.
